Saltar al contenido

Recetas para Fiestas Patrias altas en proteína

    recetas altas en proteína para fiestas patrias
    Recetas para Fiestas Patrias altas en proteína

    Las Fiestas Patrias son el momento del año por excelencia donde compartimos -alrededor de la comida- con nuestros seres más queridos, pero eso no tiene que significar que debes perder todo por lo que tanto has trabajado ni retroceder en tu proceso.

    La buena noticia es que puedes mantener tus macros sin dejar de lado el sabor: la cocina típica del 18 puede ofrecer versiones ricas en proteínas que, con algunos ajustes, se convierten en excelentes opciones para ganar energía y favorecer la recuperación muscular.

    ¿Por qué enfocarse en proteínas durante las Fiestas Patrias?

    • Reparación muscular tras el entrenamiento.
    • Mantener la masa magra en periodos de mayor ingesta calórica.
    • Controlar el apetito gracias a su poder saciante.
    • Optimizar el rendimiento deportivo al favorecer la recuperación.

    3 recetas chilenas altas en proteína para deportistas

    1. Anticuchos de pollo y pavo con vegetales

    Proteína principal: pechuga de pollo y pavo. Marinar en jugo de limón, merkén y hierbas; acompañar con pimientos, cebolla y zapallo italiano. Aporte proteico: 25 g por porción.

    2. Empanadas de pino magras

    Versión fit con carne molida magra (5–7% grasa). Preparadas al horno con masa integral. Aporte proteico: 20 g por unidad.

    Tip Supletech: acompaña con un batido de aminoácidos para mejorar la síntesis proteica post-entrenamiento.

    3. Ensalada chilena con filete a la parrilla

    Base de tomate, cebolla y cilantro fresco con filete de res o posta negra a la parrilla. Aporte proteico: más de 30 g por porción.

    Tabla comparativa de recetas altas en proteína para fiestras patrias

    Receta Proteína aprox. Beneficio deportivo Ajuste saludable
    Anticuchos de pollo y pavo 25 g Recuperación muscular rápida Marinado ligero y sin salsas grasas
    Empanadas de pino magras 20 g Energía sostenida + saciedad Carne magra + masa integral
    Ensalada chilena con filete 30 g Desarrollo y mantenimiento muscular Cocción a la parrilla

    Consejos para balancear tus Fiestas Patrias siendo deportista

    • Elige cortes magros: pollo, pavo, posta, filete.
    • Modera el pan y la fritura: prefiere horno o masa integral.
    • Agrega ensaladas en cada plato para mejorar digestión y saciedad.
    • Hidrátate bien: alterna entre agua y bebidas isotónicas.
    • Apóyate con suplementos deportivos para cubrir el extra de proteínas que tu entrenamiento requiere.

    Suplementos ideales para estas recetas

    • Proteína Whey Isolate: ideal para alcanzar los 120 g diarios de proteína sin exceso de grasa.
    • BCAAs: ayudan a la recuperación tras un asado o entrenamiento intenso.
    • Multivitamínicos: complementan los micronutrientes en días de celebraciones.

    👉 Consigue estos y otros suplementos en Supletech.cl

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué platos típicos chilenos tienen más proteína?

    El asado de carnes magras, los anticuchos de pollo/pavo y la ensalada chilena con filete son opciones altas en proteína.

    ¿Se pueden comer empanadas si estoy en plan de entrenamiento?

    Sí, si eliges versiones al horno, con masa integral y carne magra. Combinarlas con suplementos de aminoácidos potencia su aporte.

    ¿Cuántos gramos de proteína necesita un deportista al día?

    En promedio, entre 1.6 y 2.2 g por kilo de peso corporal. Una proteína en polvo puede ayudarte a completar la meta.

    ¿Es mejor comer la proteína en comidas grandes o varias pequeñas?

    Lo ideal es distribuir la ingesta en varias comidas para mejorar la síntesis proteica y mantener energía constante.